

Tailandia | Abusos y riesgos en materia de derechos humanos
EVIDENCIAS | Trabajo forzoso, trabajo infantil y/o trata de seres humanos en el marisco
Fuente | Detalles |
---|---|
Departamento de Trabajo de EE.UU. 2022 Lista de bienes producidos mediante trabajo infantil o forzado | Industrias tailandesas de transformación de gambas y marisco e industria pesquera tailandesa (incluido el trabajo en buques marítimos) incluidas. |
Departamento de Estado de EE.UU. Informe 2022 sobre la trata de personas | Pruebas de trata de seres humanos en la industria pesquera tailandesa. |
Vigilancia de mariscos del Acuario de la Bahía de Monterrey Perfil de la herramienta de riesgo social del marisco | Pruebas de trabajo forzado en pesquerías multiespecíficas y de trabajo infantil en la transformación del camarón. |
Otros informes de organizaciones de la sociedad civil que documentan violaciones de derechos humanos:
2019 | Fundación para la Justicia Ambiental, Sangre y agua
2018 | Greenpeace, Invertir la tendencia
FACTORES DE RIESGO
Factor de riesgo | Estado | Relevancia del riesgo de violación de los derechos humanos |
---|---|---|
Bandera de conveniencia (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) | No | Los pabellones de conveniencia están relacionados con la trata de seres humanos y el trabajo forzoso en la pesca. Los buques registrados en Estados de pabellón de conveniencia pueden carecer de una conexión legítima con el Estado de abanderamiento y estar sujetos a una gestión y supervisión menos rigurosas por parte del Estado de abanderamiento. |
Tarjeta amarilla o roja activa por no atajar la pesca ilegal (Unión Europea) | Rojo | La Unión Europea saca tarjetas amarillas y rojas a los países que incumplen las obligaciones que les impone el Derecho internacional de tomar medidas contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Hay pruebas que relacionan la pesca INDNR con un mayor riesgo de trata de seres humanos y trabajos forzados a bordo de los buques pesqueros. |
No ratificación de los principales tratados y convenios laborales internacionales | Sí | La ratificación de los principales tratados y convenios laborales internacionales indica el compromiso de un país de respetar las normas internacionales. |
Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto | Ratificado | |
Convenio C188 de la OIT sobre el trabajo en la pesca | Ratificado | |
Convenios fundamentales de la OIT | No ratificado 3 de 10: 1. Libertad sindical y protección del derecho de sindicación (núm. 87) 2. Derecho de sindicación y de negociación colectiva (núm. 98) 3. Seguridad y salud en el trabajo (nº 155)". |